Dentro de los coches eléctricos hay diferentes opciones para dar solución al reto de la movilidad sostenible. Entre los vehículos a batería y los de gasolina o diésel hay una opción intermedia, los vehículos híbridos permiten reducir el consumo de combustibles sin perder autonomía. Pero dentro de esta categoría encontramos diferentes tecnologías.

Tipos de Híbrido
Automóvil híbrido combinado: También llamado serie-paralelo. Estos vehículos incorporan dos sistemas completos de propulsión independientes, uno con motor de combustible fósil, habitualmente gasolina o gas licuado GLP y otro sistema con motor a batería. La manera en que los dos sistemas conviven depende del fabricante, algunos prefieren que a velocidades bajas funcione solo el motor eléctrico, por ejemplo en ciudad. El motor a combustión no arranca hasta que le solicitamos una fuerte aceleración o pasamos de 50 km/h, es el caso del Toyota Prius. Otros fabricantes como Honda prefieren dar la misión al motor eléctrico de quitar carga al de combustión, consiguiendo bajar los picos de consumo.
La principal ventaja del híbrido combinado es el reducido tamaño de las baterías, sin perder espacio de carga ni cargar con pesadas baterías. Otra ventaja es no tener que preocuparse por buscar puntos de carga. Las cargas son automáticas, el conductor no debe hacer nada salvo repostar gasolina, gas o diésel.
El inconveniente es llevar dos sistemas completos, son muchas piezas a revisar y mantener.
Automóvil híbrido en paralelo: Este sistema está en desuso por ser menos eficiente, los dos motores están siempre conectados a la caja de cambios. Cuando uno de los motores deja de actuar, gira en vacío manteniendo la velocidad, por si debe volver a trabajar. Así se consigue suavidad de funcionamiento. Hay una mejora en aceleración y descenso de emisiones en ciudad, pero el tiempo ha demostrado que no es el mejor sistema. Honda ha dejado de usarlo.
Automóvil híbrido en serie: En este sistema el motor térmico no mueve el vehículo, su función es mantener las baterías cargadas. Se trata de un pequeño generador de electricidad. La ventaja de este sistema es tener las prestaciones de potencia de un eléctrico con una gran autonomía.
Automóvil híbrido enchufable: Los híbridos enchufables, combinan un motor de gasolina o diésel con un motor eléctrico y una gran batería recargable. A diferencia de los híbridos convencionales, los PHEV se pueden enchufar y recargar desde una toma de corriente, lo que les permite recorrer largas distancias utilizando solo la batería. Cuando se agota la batería, el motor convencional toma el relevo y el vehículo funciona como un híbrido convencional.
Este sistema presenta como principal ventaja el origen de la electricidad obtenido de forma más respetuosa con el medio ambiente que la obtenida con el combustible del propio auto. Incorporan una batería más grande y ello conlleva más autonomía, por encima de 40 km (exigidos para obtener la Etiqueta Cero), antes de arrancar el motor convencional. Hay muchos conductores que en sus trayectos cotidianos tendrán suficiente con el modo eléctrico y hacen pocos viajes largos. En esa circunstancia tiene sentido esta opción. Por otro lado el precio de la batería encarece el conjunto y el peso de las baterías aumenta el consumo de combustible cuando la batería está agotada.
Mejores Híbridos
Toyota Prius
El coche referente en tecnología híbrida es sin duda este. Abrió el camino en 1997 con una estética llamativa y continúa en esa línea en la cuarta generación. Dejando a un lado el aspecto estético, se trata de un vehículo muy avanzado con un precio razonable. Debemos tener en cuenta la cantidad de extras incluidos de serie. El consumo combinado (NEDC) 3,0 l/100km y emisiones CO2 70g/km. Desde 29.900€ y para la versión Plus desde 25.450€


Hyundai Ioniq PHEV

Volvo XC60
La marca sueca centra su esfuerzo en la tecnología mild hybrid o híbrido suave, con motores diésel. Volvo ofrece versiones B4 con una potencia de 197 CV y otra B5 con 235 CV. Los consumos rondan los 5,6 l/100km. La tracción a las cuatro ruedas AWD para mejorar el confort y la seguridad. La caja de cambios automática dispone de ocho velocidades. La equipación de serie ofrece elementos como llantas de 18″, faros LED, climatizador bizona, lector de señales de tráfico, aviso de colisión frontal, asistente de carril, entre otros. Podemos disponer de un B4 desde 52.000€.

Mejores Híbridos Enchufables
Mercedes E 300 de – Enchufable
Este coche sale de lo habitual al montar un motor diésel junto al eléctrico. Se trata de un motor que emite tan solo 10 mg de NOX/km, menos que un gasolina. Si a esto le añadimos que tiene una autonomía de 55 km en modo eléctrico, tenemos un automóvil muy potente capaz de pasar de 0 a 100 en 5,9 segundos, a la vez que respetuoso con el medio ambiente. Dispone de la etiqueta Cero Emisiones.

Kia Niro PHEV
La marca coreana presentó a finales del año 2017 una versión del híbrido a este híbrido enchufable PHEV. La autonomía en uso urbano con el motor eléctrico es de 55 km. El consumo combinado con los dos motores en ciudad, está por debajo de 2l / 100km y 6,5 en carretera, mientras dura la batería, después circulamos con el motor 1.6 litros GDI. Debido a la batería de Polímero de litio, el conjunto alcanza un peso de, al menos 2.000 kg. Al ofrecer una autonomía superior a 50 km en modo eléctrico, podremos obtener la etiqueta cero emisiones. Con los descuentos incluidos, el precio de salida es de 29.200€.

El Škoda Superb iV
La marca checa Skoda ha elegido como plataforma el modelo Superb iV para entrar en la categoría de enchufables con etiqueta cero. El motor de combustión es el conocido TSI gasolina, con turbo compresor y una potencia de 156 CV. En la parte eléctrica encontramos una batería de 13 kWh que alimenta a un motor de hasta 114 CV. La carga de la batería desde un enchufe domestico llevará 5 horas y permite circular 55 km por ciudad en modo totalmente eléctrico, sumando las dos fuentes de energía tendremos una autonomía para 850 km. Incorpora la función E-noise para advertir al resto de usuarios de su presencia y evitar accidentes o atropellos. Disponible desde 39.900€.
