Las ventajas de los coches eléctricos en Cuenca suponen el futuro de la tecnología automovilística, en un mundo que empieza a ser consciente de la necesidad de apostar por la movilidad sostenible. Pero no son todo ventajas, nunca es así. En este artículo trataremos de exponer algunas ventajas e inconvenientes de estos coches.
Es la ciudad el habitad natural de este tipo de coches. Cada modelo con sus características, al probarlos en varios escenarios todos se sienten más cómodos en el entorno urbano. Un coche eléctrico no tiene embrague ni marchas, simplemente un motor eléctrico genera el movimiento mediante las ruedas, sin complejos mecanismos mecánicos intermedios.

Coches Eléctricos de Segunda Mano en Cuenca
Los primeros vehículos eléctricos ya están en el mercado de los usados, las primeras unidades rondan la década de antigüedad, no es difícil encontrar estos coches a precios muy económicos en Cuenca.
JDA Automoviles – Travesia Av. Cruz Roja Española, 8, 16002 Cuenca. Tel: 666648901
Rebe Ocasión – Travesia Av. Cruz Roja Española, s/n, 16002 Cuenca. Tel: 969214172
Labia Vehículos – Plaza de la Constitución, 3, 16002 Cuenca. Tel: 969091717
GVO – Poligono Campsa, Ronda Oeste, 8, 16004 Cuenca. Tel: 655832040
Joses Cars – Polígono Cuberg, 5, 16004 Cuenca. Tel: 645957034
Conquecoche – Polígono los Palancares, 6E, 16004 Cuenca. Tel: 679238923
Teniendo en cuenta que se trata de versiones iniciales, las cifras de rendimiento y autonomía de estos coches, son bastante modestas. Dejando a un lado las prestaciones, estos vehículos eléctricos usados pueden tener una utilidad cuando nuestra necesidad de cubrir distancias es reducida o queremos saber si el día a día de un coche eléctrico se ajusta a nuestro perfil.
Puntos de Recarga en Cuenca
Puntos de recarga para coche eléctrico cerca de Cuenca cada vez es más fácil, debido al crecimiento de áreas de carga habilitadas. Si te planteas comprar un coche eléctrico o tienes uno y estás de viaje, la pregunta que seguro se te ha pasado por la cabeza es: ¿dónde están los puntos de carga más cercanos? Además querrás saber: ¿me valen todos? O ¿cuántas horas tendré que estar esperando?
Iberdrola – Av. de los Reyes Católicos, 68, 16003 Cuenca – Tipos: CHAdeMo – 50 kW / CCS 50 kW / Tipo 2 43 kW
Wenea – 16430 (Restaurante) Saelices, Cuenca. a 100 km de Cuenca. Tel: 915 060 600 – Tipo: CCS 50 kW
Otro de los “males” de los coches eléctricos es la gran cantidad de enchufes y tomas que podemos encontrar en el mercado. En la práctica, esto se traduce en que podemos llegar a un punto de recarga que no cuente con la conexión indicada para nuestro vehículo, supondría no poder continuar en nuestro recorrido. En esta situación no está todo perdido, existen en el mercado conexiones compatibles para nuestro coche y cualquier estación de recarga.
Otro dato importante a tener en cuenta cuando compramos el coche o planeamos un viaje es conocer la autonomía de nuestro coche. Con un notable incremento de precio, podemos encontrar vehículos eléctricos con importantes diferencias en autonomía, los más modestos satisfarán a las personas con un recorrido diario sin variaciones, entre 200 y 250 km. En las gamas más altas encontramos vehículos que superan los 500 km sin visitar un punto de recarga e incluso los híbridos enchufables que después de 500 km en modo eléctrico, pueden continuar con el motor tradicional.
Comprar un Coche Eléctrico en Cuenca
Si estás interesado comprar un coche cero emisiones con el que moverte en la ciudad de Cuenca sin limitaciones de tu localidad y realizar excursiones alejado de ella, desde este artículo te facilitamos la elección. Estos son los mejores vehículos eléctricos a tu alcance.
Ssangyong – Automoción Reyman – Avda. Cruz Roja, S/N, 16002 – Cuenca. Tel: 969214172
SEAT – Vibasa – Travesia Av. Cruz Roja Española, 21, 16002 Cuenca. Tel: 969240241
Hyundai – Rebemóvil – Travesia Av. Cruz Roja Española, 8, 16002 Cuenca. Tel: 969234946
Mercedes-Benz – Autoprima – Travesía Av. Cruz Roja Española, S/N, 16002 Cuenca. Tel: 969226811
Peugeot – AuraCar – Av. de los Alfares, s/n, 16002 Cuenca. Tel: 969231246
Opel – Vibamotor – Av. de los Alfares, s/n, 16002 Cuenca. Tel: 969240434
Citroen – FloresCar – Ctra. Alcázar, Km. 2, 500, 16004 Cuenca. Tel: 969221718
Renault – Dacia – Rycauto – Calle B, Nave 10, 16004 Cuenca. Tel: 969232469
Volvo – Safauto – Polígono los Palancares, 1B, 16004 Cuenca. Tel: 969237383
Si tu intención es adquirir un coche eléctrico con el que moverte sin limitaciones por el centro de la ciudad y a la vez llevar a cabo pequeñas escapadas, en este reportaje te ayudamos a elegir. Aquí están los coches más destacados.
Los coches eléctricos se han convertido en una certeza y la disponibilidad de modelos aumenta en número y calidad, fomentada desde la restrictiva directiva europea de emisiones más que por una demanda real de gran volumen del mercado. Dicho esto, en los últimos tiempos han alcanzado un nivel de autonomía, prestaciones y precio los convierten en una opción perfectamente válida para un sector de conductores cada vez más amplio, siempre teniendo en cuenta la necesidad de contar con un enchufe en casa y no realizar trayectos en el día a día por encima de trescientos kilómetros entre recargas, especialmente en trayectos con fuertes pendientes.
Aumenta la Oferta de Coches Eléctricos
El automóvil de combustible limpio ya es una realidad circulando con normalidad en las calles. Con gran celeridad, las empresas automovilísticas preparan sus productos para ofrecer su alternativa en el mercado eléctrico. En este momento muchas marcas ofrecen interesantes alternativas de gran calidad, pero queda pendiente ofrecer alternativas a precios asequibles a los presupuestos más modestos.
Los automóviles a batería son ya una realidad gracias a la mejora de sus prestaciones y al incremento de la autonomía. En la actualidad podemos encontrar un buen número de modelos que sobradamente son capaces de realizar desde 300 km en capacidad eléctrica, hasta los 500 km en los coches más eficientes.
En la actualidad, el terreno optimo para los vehículos eléctricos son las grandes poblaciones. Para recorridos domésticos son la mejor herramienta y debido al bajo nivel sonoro, ausencia de vibraciones, y sencillez de conducción con cambio automático y ausencia de humos demuestran estar a un nivel tan alto que los actuales coches gasolina o diésel nos parecerán muy antiguos. Es el momento de saber más sobre la evolución del coche eléctrico.
Mejora en la Autonomía Gracias a las Baterías
El incremento de la capacidad de las baterías y la apuesta de empresas en implantar puntos de recarga está animando un sector que está sabiendo recoger los frutos de unas políticas anticontaminación muy beneficiosas en ciudades como Sevilla o Bilbao. Por otro lado, la inminente normativa de Cambio Climático donde prevé que las estaciones de servicio instalen puntos de recarga para coches eléctricos en los próximos años, con la intención de eliminar el último inconveniente a este tipo de vehículo.
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, en este comentario repasamos los mejores coches eléctricos por prestaciones, versatilidad y autonomía.
Los motores eléctricos comienzan a brindar una alternativa solida al día a día, en el mayor número de conductores. Son los vehículos de tamaño compacto los que mejor recogen estas ventajas, aun así sigue siendo la energía más ecológica y las firmas han comenzado a desarrollar modelos acordes en todos los segmentos.
Situación Actual de los Coches Eléctricos en Cuenca
La realidad del avance técnico la mayoría de los coches eléctricos rondan los trescientos kilómetros de autonomía, las autonomías anunciadas por los fabricantes debemos tomarlas con bastante prudencia, y solo en contadas ocasiones podremos obtenerlas.
Aunque la situación va mejorando, no siempre encontramos donde cargar la batería y es necesario esperar bastante tiempo para un llenado completo de las baterías, con las características actuales, realizar largos trayectos con el vehículo eléctrico resulta casi una aventura, por lo menos con cierto margen de error.
La variante limpia de coches eléctricos para Cuenca suponen la alternativa a vehículos con motores que han evolucionado mucho tecnológicamente pero que aunque funcionan de manera mucho más eficiente, la fuente de energía sigue siendo de origen fósil por lo que paulatinamente serán sustituidos por automóviles eléctricos, cuya energía proviene de placas solares o energía eólica.
Cuando Comprar un Coche Eléctrico
Con estas premisas, los coches eléctricos son el mejor amigo del rodador urbano, debido al limitado radio de acción al realizar recorridos en carretera. Conduciendo por carretera y con desnivel, la autonomía prometida en la ficha técnica se convierte en una broma. Es en las ciudades donde la menor cantidad de kilómetros y las continuas frenadas regenerativas, se convierten en un aliado.
Si has llegado hasta aquí, ya sabrás que, el terreno urbano es el lugar predilecto para el uso del coche eléctrico, donde el tráfico denso de las ciudades con continuas paradas y arranques, mejor muestra sus cualidades.
La ausencia del sonido del motor y el cambio de marchas unido al precio reducido de cargar la batería, y contando con un vehículo pensado para el uso urbano. Sin dudarlo, cuando nos planteamos una solución para la movilidad urbana, el automóvil eléctrico puede ser la mejor elección.
Las Ventajas y Desventajas de los Coches Eléctricos para Cuenca
La integración de los automóviles eléctricos en nuestras calles nos muestra como vienen a cubrir una demanda. Dadas las restricciones en forma de acceso a zonas céntricas o de homologación cada vez más exigentes, los conductores encuentran en la tecnología eléctrica una solución, motivados en muchos casos por las presiones de la entidades reguladoras. Los coches híbridos y eléctricos son, hasta día de hoy, la única opción clara y ecológica. Hablaremos también de los inconvenientes de los coches eléctricos. Dejando a un lado las características técnicas, vamos a repasar los beneficios e inconvenientes de esta tecnología.
Menor Coste en Mantenimiento
El gasto en el mantenimiento del motor que nos produce un vehículo diésel o gasolina es bastante alto. Muchas de estas facturas en revisiones como la sustitución de aceites y filtros desaparecen al carecer de estos elementos. La razón de este ahorro está en el motor del coche eléctrico, ya que es muy compacto y mucho más fiable que los tradicionales.
En la actualidad los motores eléctricos han alcanzado una fiabilidad muy alta, es muy simple, la sencillez de su estructura les confiere gran fiabilidad, por otro lado, en los motores convencionales pueden surgir infinidad de incidencias, como en el sistema de refrigeración, del aceite e incluso dejar el motor inservible, y teniendo en cuenta la envergadura de la reparación, nos llevaría a descartarlo definitivamente, puesto que cambiar el motor de un coche tradicional es carísimo y en la mayoría de los casos no merece la pena.
Ventajas para el Medio Ambiente de Cuenca
El principal argumento para los vehículos eléctricos es la ausencia de emisiones contaminantes. Estos automóviles circulan sin necesidad de combustibles fósiles, ya que es suficiente con la carga de las baterías.
Evitar la Contaminación Acústica en Cuenca
Aunque la más conocida es la contaminación ambiental, no debemos olvidar la contaminación acústica. Un motor convencional, gasolina o diésel, genera ruido del motor y desde el tubo de escape y por lo tanto contaminan caústicamente, esa es otra ventaja de un coche eléctrico, la ausencia de ruidos. En un vehículo eléctrico podremos conversar sin necesidad de levantar la voz o escuchar música a un tono normal.
Al carecer de motor térmico o generar combustión de cualquier tipo, estos coches son respetuosos con el medio. Gracias a ser coches libres de emisiones, pueden acceder al centro en grandes ciudades y reciben bonificaciones en algunos impuestos. Otra cuestión, son las emisiones que producen su fabricación, el transporte o la producción de electricidad, pero lo que es el coche en sí, en marcha, no emite contaminantes. Esto, además, permite al coche obtener la etiqueta CERO de la DGT, lo que nos lleva directamente a la siguiente ventaja.
Acerca de esta localidad: Cuenca
Cuenca es un municipio español perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y una ciudad, capital de la provincia homónima. Está situada algo al norte del centro geográfico de la provincia, a una altitud media de 946 y su extenso término municipal, de unos 911 km², es uno de los mayores de España.4 En 2020 el municipio contaba con una población empadronada de 54 621 habitantes.
Aunque en los alrededores de la ciudad se tiene constancia de población desde el Paleolítico Superior,5 no es hasta la conquista musulmana cuando se construye la fortaleza de Qūnka, que dio origen a la ciudad actual.6 Esta se contaba, en origen, entre las otras tantas de la cora de Santaver (Ercávica), pero fue ganando importancia paulatinamente.7 El rey cristiano Alfonso VIII la conquistó en 1177 y le otorgó el Fuero de Cuenca, uno de los más prestigiosos de la historia de Castilla.8 Su economía se centró en la industria textil, de gran renombre durante los siglos xv y xvi, lo que produjo una gran actividad constructiva. Sin embargo, la pañería se hundió en el siglo xvii, conllevando una drástica pérdida de población, que fue recuperándose a lo largo del siglo siguiente. En 1833 se convirtió en la capital de la nueva provincia de Cuenca, aunque las agitaciones del periodo hicieron que la ciudad se mantuviera en estado precario hasta bien entrado el siglo xx.7 En la actualidad, la economía se centra sobre todo en el turismo, potenciado desde que en 1996 su casco antiguo fuese declarado Patrimonio de la Humanidad.9
Cuenca conserva un importante patrimonio histórico y arquitectónico, que se extiende por toda la ciudad antigua, aunque focalizado en edificios como la catedral o las Casas Colgadas, que se han convertido en el símbolo de la ciudad.1011 Se caracteriza también por poseer un buen número de museos (más de diez) en el reducido espacio de la ciudad antigua. Entre ellos destacan el Museo de Arte Abstracto Español, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y el Museo de Cuenca.12 Entre los principales eventos culturales se encuentran la Semana Santa13 y la Semana de Música Religiosa.