El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), también conocido como el impuesto de circulación o Sello, es una tasa por circular por las vías públicas. Este impuesto anual debe pagarlo el propietario del vehículo en el ayuntamiento de la localidad que figura en el permiso de circulación o documentación del vehículo. El periodo impositivo empieza con el año natural pero la fecha de cobro la establece cada ayuntamiento.
Como pagar el impuesto de circulación online
Hay varias formas de pagar el impuesto de circulación, la más tradicional es esperar a que nos llegue el recibo a casa e ir a al propio ayuntamiento o en una oficina bancaria (debe estar indicada en el dorso del recibo) y hacer allí el pago, bien en ventanilla o usando el código de barras para hacer el pago en el cajero automático.

La formas más cómoda y rápida para el pago del impuesto de circulación es vía internet. La mayoría de ayuntamientos disponen de una página web con posibilidad de hacer pagos online. El proceso del pago suele ser indicando un código de identificación para el recibo, el número de identificación personal (D.N.I) y el importe indicado en el recibo. Si todos los datos coinciden, el sistema nos mandará hasta una pasarela de pago de una entidad bancaria, donde haremos el pago igual que cualquier otra compra en la red.
También la mayoría de bancos y cajas de ahorro permiten hacer el pago desde sus plataformas online, cada vez es más habitual que amplíen las posibilidades de compras o pagos en otras entidades.
Por último la forma más tradicional, domiciliando el pago desde el ayuntamiento indicando el número de cuenta en nuestra entidad bancaria. De esta manera podemos olvidarnos de esta gestión ya que será el propio ayuntamiento el encargado de hacer el cobro el último día de pago voluntario.
Qué vehículos pagan el impuesto de circulación
Con el impuesto de circulación se paga por circular por las vías públicas, por eso deben pagarlo todos los vehículos particulares salvo los de coleccionista que en algunos ayuntamientos están exentos de pago o pagan cuotas muy reducidas. Los vehículos que deben pagar el I.V.T.M son:
- Coches
- Motocicletas / Ciclomotores
- Camiones
- Autobuses interurbanos
- Autocaravanas
- Tractor agrícola (excepto los incluidos en el Registro Oficial de Vehículos Agrícolas)
Quedan exentos los vehículos oficiales, vehículos policiales, ejército, ambulancias, autobuses urbanos, pequeños vehículos de movilidad urbana para personas con movilidad reducida, que no supere los 45 km/h.
Consecuencias de no pagar el impuesto de circulación
Como indica el nombre, un impuesto, no permite elección. El pago es obligatorio y la omisión del mismo implica en primer lugar recargos por retraso en el pago hasta la posibilidad, si la deuda llega a ser considerable, el ayuntamiento procederá a iniciar el trámite de embargo hasta que la deuda quede saldada.
Por otro lado, el impuesto de circulación es imprescindible para tramitar la venta del vehículo. Sin el recibo del impuesto de tracción mecánica, no admitirán a trámite el cambio de propietario.