Una ventaja para los coches eléctricos en Guadalajara, es que son el futuro de la tecnología automovilística, empujadas entre otras cosas por las normas anticontaminación y la propia rivalidad entre empresas. Pero no son todo ventajas, nunca es así. En este artículo trataremos de exponer algunas ventajas e inconvenientes de estos coches.
Sin lugar a dudas, el entorno ideal para este tipo de automóvil es la ciudad. Esta es la primera impresión después de probar uno de estos coches. Los coches eléctricos simplifican la transmisión de la potencia a las ruedas, simplemente un motor eléctrico genera el movimiento mediante las ruedas, sin complejos mecanismos mecánicos intermedios.

Coches Eléctricos de Segunda Mano en Guadalajara
Ya hay cierto número de coches eléctricos usados, porque los primeros coches tienen ya cerca de diez años, se pueden encontrar estos coches a precios accesibles en Guadalajara. Un coche de segunda mano es la mejor manera de disfrutar las ventajas de un coche eléctrico, sin hacer una gran inversión.
Auto Sport Ibañez Quality – Calle de Francisco Aritio, 119, nave 36, 19004 Guadalajara. Tel: 949 207 100
Automóviles Trijueque – Calle de Francisco Aritio, 136, Nave 11, 19004 Guadalajara. Tel: 949 229 898
A Car For Yoy – Calle Trafalgar, 38, 19004 Guadalajara. Tel: 949 870 145
Por otro lado al tratarse de las primeras versiones, las cifras de rendimiento y autonomía de estos coches, son bastante modestas. Estos vehículos eléctricos usados pueden ser una puerta de entrada para personas que desean familiarizarse con esta tecnología previa a plantearnos seriamente comprar uno nuevo o bien realizamos distancias muy cortas diariamente.
Puntos de Recarga en Guadalajara
Localizar puntos de carga para el coche eléctrico en Guadalajara no debe suponer mayor dificultad, ya que el número de puntos de recarga va creciendo. Si te planteas comprar un coche eléctrico o tienes uno y estás de viaje, la pregunta que seguro se te ha pasado por la cabeza es: ¿dónde están los puntos de carga más cercanos? También es posible que te preguntes: ¿cuál me vale?, ¿cuánto va a tardar en recargar?
- Iberdrola – Av. Venezuela, 15, 19005 Guadalajara. Tel: 900 929 293
Tipo 2· 43 kW / CHAdeMO· 22 kW / CCS· 22 kW
- IBIL – 19208 Alovera, Guadalajara. Tel: 946 123 123
CHAdeMO· 44 kW / CCS· 44 kW / Tipo 2· 43.6 kW
Un asunto por resolver en los coches eléctricos es la dificultad de encontrar distintos tipos de conexión. En la práctica, esto se traduce en que podemos llegar a un punto de recarga que no cuente con la conexión indicada para nuestro vehículo, lo que nos impedirá continuar la marcha. En esta situación no está todo perdido, existen en el mercado conexiones compatibles para nuestro coche y cualquier estación de recarga.
Resulta imprescindible conocer la autonomía de nuestro coche antes de salir a la carretera, evitaremos situaciones desagradables. Y es que en el mercado podemos encontrar modelos con una autonomía de poco más de 200 kilómetros y otros con los que podemos recorrer más de 500 km en condiciones reales de circulación sin ningún tipo de problema, como es el caso de los actuales modelos de gama alta.
Ventajas de Comprar un Coche Eléctrico en Guadalajara
Si estás interesado comprar un coche cero emisiones para tus desplazamientos diarios en la ciudad de Guadalajara sin limitaciones de tu localidad y hacer salidas lejos de ella, desde este artículo te ayudamos a elegir. Aquí tienes los principales coches eléctricos que puedes comprar.
Audi – Motorsan – Polígono Industrial El Balconcillo Calle Trafalgar, 40, CP: 19004 Guadalajara. Tel: 949 208 080
Skoda – Movilsan Guadalajara – Poligono Industrial El Balconcillo, Calle Trafalgar, 40, 19004 Guadalajara. Tel: 949 208 040
Opel – Acai Motor – Calle Trafalgar, 49, 19004 Guadalajara. Tel: 949 871 915
Citroen – AuraCar – Calle Trafalgar, 30, 19004 Guadalajara. Tel: 949 102 424
Fial – Alfa Romeo – Bustillo Automocíon – Calle Méjico, 20, 19004 Guadalajara. Tel: 949 045 028
Peugeot – Garbu Motor – Polígono Industrial El Balconcillo, C, Calle Méjico, 20, 19004 Guadalajara. Tel: 949 200 350
Volkswagen – F. Tomé – Calle Trafalgar, 16, 19004 Guadalajara. Tel: 949 201 728
Seat – Amarco Car – Polígono El Balconcillo, Parcela 63, 19004 Guadalajara. Tel: 949 201 711
Si vas tras un coche eléctrico para tus desplazamientos sin limitaciones por el centro de la ciudad y durante tu tiempo libre realizar escapadas lejos de la misma, en este reportaje tratamos de facilitarte la elección. Estos son algunos de los mejores que puedes comprar.
Los coches eléctricos han pasado de un proyecto de futuro a materializarse y la disponibilidad de modelos es cada vez más numerosa y variada, fomentada desde la normativa anticontaminación europea más que por una demanda real de gran volumen del mercado. A pesar de todo, la capacidad de hacer kilómetros con una carga, prestaciones y precio los convierten en una opción con enormes ventajas para un número cada vez mayor de conductores, con la única exigencia de contar con un punto de conexión en el garaje y cierta limitación con los trayectos diarios por encima de trescientos kilómetros entre recargas, sobre todo si hay pendientes fuertes en el trayecto.
Aumenta la Oferta de Coches Eléctricos
El vehículo eléctrico ya es una realidad circulando con normalidad en las calles. A marchas forzadas, la gran mayoría de fabricantes preparan sus productos para ofrecer su alternativa en el mercado eléctrico. En este momento muchas marcas ofrecen interesantes alternativas de gran calidad, pero esta variedad se concentra en la gama de precios más elevada
Los automóviles a batería son ya una realidad justificado por el incremento de potencia y al incremento de la autonomía. Ya existe una variada oferta en los concesionarios que permiten superar sin demasiadas complicaciones los 300 km usando como única fuente de energía las baterías, y alcanzado en algunos casos los quinientos kilómetros.
Las grandes ciudades son el terreno natural de los coches eléctricos. Donde más pueden ofrecer es en pequeños desplazamientos urbanos y con elevado nivel de comodidad con ausencia de rumorosidad, conducción simplificada sin cambio de marchas y cero emisiones muestran una superioridad tan grande que cambiará nuestra percepción sobre los coches de combustibles fósiles, como muy anticuados. En poco tiempo ha habido un crecimiento exponencial del coche eléctrico.
Mejora en la Autonomía Gracias a las Baterías
la mejora en la autonomía y la proliferación de puntos de recarga está animando un sector que ha recogido el guante de unas políticas anticontaminación muy restrictivas en localidades como Santander o Córdoba. Por añadidura, se está redactando una nueva legislación de Cambio Climático donde prevé que las áreas de servicio implementen puntos de carga para automóviles eléctricos, será el último paso para dar soporte a este tipo de coche.
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico, en este comentario repasamos las mejores alternativas de vehículos eléctricos por sus características y precio.
Las soluciones de motorización eléctrica empiezan a ofrecer resultados convincentes. Son los vehículos de tamaño compacto los que mejor recogen estas ventajas, a pesar de eso, las marcas ofrecen una extensa gama de vehículos capaz de satisfacer a cualquier cliente.
Situación Actual de los Coches Eléctricos en Guadalajara
La realidad del avance técnico tenemos automóviles capaces de recorrer 300 km sin repostar, las autonomías anunciadas por los fabricantes debemos tomarlas con bastante prudencia, resulta poco probable alcanzar esas distancias, salvo condiciones muy favorables.
Aunque la situación va mejorando, no siempre encontramos donde cargar la batería y las paradas a recargar batería a mitad de camino son incompatibles con las prisas, con las características actuales, realizar largos trayectos con el vehículo eléctrico resulta casi una aventura, por lo menos con cierto margen de error.
Los coches con tecnología eléctrica son una alternativa ecológica en Guadalajara son el recambio a vehículos con motores que han evolucionado mucho tecnológicamente pero que utilizan derivados del petróleo como combustible por lo que los vehículos eléctricos están llamados a ser los sustitutos de estos vehículos convencionales en un futuro no muy lejano.
Cuando Comprar un Coche Eléctrico
Teniendo en cuenta estos datos podemos considerar al vehículo eléctrico como el más adecuado para el tráfico urbano, debido al limitado radio de acción al realizar recorridos en carretera. Conduciendo por carretera y con desnivel, la autonomía prometida en la ficha técnica se convierte en una broma. Al contrario de los tradicionales coches de combustión, las continuadas paradas y arranques con medias de velocidad bajas son un aliado para las “mecánicas eléctricas”.
Como ya hemos mencionado y volvemos a insistir, el coche eléctrico puede ofrecer su potencial dentro del núcleo urbano, siendo la ciudad su habitad natural.
Sin ruidos mecánicos, sin tirones, sin humos, con un nivel de consumo irrisorio respecto a sus hermanos térmicos, y encima con un tamaño comedido y la maniobrabilidad propia de un coche de ciudad. Sin dudarlo, si buscamos un coche eficiente para la movilidad urbana, sin duda el coche eléctrico es la primera opción.
Las Ventajas y Desventajas de los Coches Eléctricos para Guadalajara
Ver como el número de coches eléctricos circulando por las calles aumenta. En la actualidad, dadas las condiciones socioeconómicas, cada vez más consumidores se decantan por la tecnología eléctrica, motivados en muchos casos por las presiones de la entidades reguladoras. Los coches híbridos y eléctricos son, hasta día de hoy, la única opción clara y ecológica. Pero estos vehículos también presentan sus desventajas. Revisamos cuales son, a grandes rasgos los beneficios que nos reportan los coches eléctricos y por otro lado los inconvenientes.
Menor Coste en Mantenimiento
Los motores tradicionales a combustión requieren una larga lista de operaciones de mantenimiento. Sin embargo, con un coche eléctrico este gasto nos lo ahorramos y nuestro bolsillo lo agradece bastante. La razón de este ahorro está en el motor del coche eléctrico, ya que es muy compacto y mucho más fiable que los tradicionales.
Resulta bastante improbable que un motor eléctrico se rompa, es muy simple, carece de piezas susceptibles de romperse, mientras que los motores de combustión ofrecen multitud de puntos de desgaste o debilidad, como en el sistema de refrigeración, del aceite e incluso dejar el motor inservible, algo que nos dejaría sin coche, puesto que cambiar el motor de un coche tradicional es carísimo y en la mayoría de los casos no merece la pena.
Ventajas para el Medio Ambiente de Guadalajara
El principal argumento para los vehículos eléctricos es la ausencia de emisiones contaminantes. Los vehículos “verdes” no emplean combustibles fósiles para generar movimiento, será necesario emplear la electricidad acumulada en la batería del propio automóvil, tras una carga en un enchufe común.
Evitar la Contaminación Acústica en Guadalajara
Pero la contaminación no es sólo atmosférica. Los automóviles convencionales generan contaminación acústica y con ello, otro tipo de molestias, esa es otra ventaja de un coche eléctrico, que produce muy poco ruido. En un vehículo eléctrico podremos conversar sin necesidad de levantar la voz o escuchar música a un tono normal.
Se puede afirmar que las emisiones de un coche eléctrico son cero, al no emplear sustancias o carburantes para generar energía. De ahí la calificación como vehículos “0” emisiones. Otra cuestión, son las emisiones que producen su fabricación, el transporte o la producción de electricidad, pero lo que es el coche en sí, en marcha, no emite contaminantes. Esto, además, permite al coche obtener la etiqueta CERO de la DGT, lo que nos lleva directamente a la siguiente ventaja.
Acerca de esta localidad: Guadalajara
Guadalajara es una ciudad y municipio de España, situada en el centro de la Península Ibérica. Es la capital de la provincia homónima dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situado en un cerro de la margen izquierda del valle del río Henares, el pico más alto de la Meseta Sur, entre La Alcalía y la Campiña del Henares. La ciudad se construyó sobre una escarpada elevación de terreno entre dos profundos valles, el del Alamein y el de los ríos Coquín y San Antonio, cuyas aguas eran conducidas desde la cercana Meseta de la Alcarria hasta el río Henares.
La elevación de la ciudad es de 708 metros, medidos en la plaza principal. El clima es mediterráneo continental, con inviernos largos y fríos y veranos cortos y muy calurosos. La temperatura media anual es de 13,1°C y la precipitación media anual supera los 400 l/m². Tiene una población de 87.484 habitantes (INE, 2020), lo que la convierte en la segunda ciudad más poblada de la Comunidad Autónoma después de Albacete. La ciudad tiene una superficie de 235,51 km² y una densidad de población de 355,11 habitantes/km².